La Federación Catalana de Voleibol continúa apostando por una competición ‘diferente’, pero que llama la atención de todo el mundo. El próximo 15 de marzo de 2025 la estación de Boí Taüll Resort acogerá la III edición del Campeonato de Cataluña de Vóley Nieve, una modalidad de nuestro deporte que se encuentra en auge y que cuenta, incluso, con un calendario internacional organizado por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).
El campeonato catalán podrá acoger a un total de 24 equipos (12 conjuntos masculinos y 12 femeninos), formados por cuatro jugadores cada uno, con tres de ellos como titulares y uno de suplente. Las inscripciones para el acontecimiento, que tendrá lugar sábado 15 de marzo, se abrirán próximamente.
Boí Taüll coronó el 2023 los primeros vencedores del CCVN, la prueba pionera en España de forma oficial y puntuable para el circuito nacional. En aquella ocasión, el equipo Joan’s Product, formado por Anna Atsarà, Camila Figueiredo y Mireia Aymerich en categoría femenina, y Los 4 Cojísimos, equipo formado por Héctor Gallardo, Alfonso Gregori, Federico Corbo y Marc Aromir, en la masculina, consiguieron el triunfo final. El año pasado, el AEE Jaume Balmes, en categoría femenina, con Júlia Domingo, Jana Escamez, Nora Ferrer y Sofía León al frente se llevó la victoria, mientras que, en categoría masculina, el Club Voleibol Vilafant, equipo formado por Eudald De Juana, Albert Galindo y Adrià Verdaguer, venció a sus rivales.
El creciente interés que está experimentando esta disciplina deportiva los últimos años se ha materializado con un calendario de competición oficial a nivel europeo, organizado por la Confederación Europea de Voleibol (CEV) y dónde participan las principales selecciones del continente. Además, durante la celebración de los Juegos de Invierno de Pyeongchang 2018 (Corea del Sur) y de Pekín 2022 (China), se celebraron demostraciones de Vóley Nieve para poder establecerlo en el programa oficial de los Juegos Olímpicos de Invierno en un futuro próximo. En este sentido, la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) ha ejecutado un plan a futuro para expandir el circuito mundial en todo el mundo, concretamente a todos los continentes del mundo.